PRINCIPALES FACTORES DE RIESGO

Transfusiones y operaciones (antes de 1991)
Transfusiones,intervenciones quirúrgicas y vacunación masiva en el Servicio Militar Obligatorio realizadas antes de 1991, cuando no habían sido implantadas prácticas de prevención...

Material higiene personal
Uso compartido de material de higiene personal que pueda producir sangrado, como son cuchillas, tijeras, cortaúñas,cepillos de dientes...

Tatuajes y piercings
Realización de tatuajes, piercings y perforaciones cuando el material no esté debidamente esterilizado

Prácticas sexuales de riesgo
Prácticas sexuales de riesgo que puedan producir sangrado y que se lleven a cabo sin protección

Contagio Accidental
Contagio accidental con sangre o productos sanguíneos procedentes de una persona infectada

Durante el embarazo
Trasmisión de madre infectada a hijo/a durante el embarazo o el parto. Sólo el 5%

Uso compartido de jeringuillas
Uso de material compartido en el consumo de drogas inyectables y/o para esnifar
¿CÓMO SE PUEDE PREVENIR?
01
No existe vacuna
02
La prevención es fundamental
03
No compartiendo objetos de cuidado personal (cuchillas o maquinillas de afeitar o depilar, cepillo de dientes...)
04
En piercings y tatuajes todo debe ser de uso individual, incluída la tinta
05
En las relaciones sexuales de riesgo usando preservativo
06
No compartiendo jeringuillas u otros utensilios si se usan drogas inyectables o en polvo, esnifadas